miércoles, 23 de febrero de 2011

Artistas

1.       Diane fester, the secets of the magdalen loundrys
La vida dentro de las cárceles es un tema que siempre toca fibras importantes y muchas veces hay que saber cómo usa esta información que es muy delicada. Creo que diane fester logra abordar el tema con una serie de mensajes simbólicos y a la vez poéticos que te permiten valorar la pieza por una experiencia etética más que intelectual.
2.       Shih-Chieh Huangs RTI#2
Shih toma por decirlo de una forma seca, nuestra ignorancia como un juego, hace una sátira de la cultura moderna directamente ligada con nuestra forma de adquirir conocimiento por medio del internet.
3.       Ben Neill MUTANTROMPET
La interación en las piezas para mí es muy importante, el hecho de que un instrumento sea convertido a una pieza mecánica.sonora, viene de una necesidad de invención, pero lo que más recato de la peza es que esta pueda ser usada dando al público una vivencialidad más que una sola imagen.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Tarea3

Jordan Wolfson Algoritmo de la cera
La cotidianeidad requiere de destreza, los algoritmos del día son varios y complicados, además de esto, apenas pasan inadvertidos. Uno de ellos, el algoritmo que usan las señoritas para verse más bellas, el algoritmo de la depilación:
En primer lugar la señorita decide si el vello (en este caso el de la parte del bigote) está suficientemente crecido como para ser visible.
Frente al espejo acerca su cara, más cerca, coloca su lengua dentro del labio superior para levantar el área del bigote y hacerla más evidente frente al espejo.
Cuando decide que es hora de hacerlo, procede a coger una de las banditas de cera que fueron compradas días antes en el super mercado.
Coloca la bandita sobre su mano y comienza a frotarla rápidamente, esto para generar calor y con el calor que genera la carne humana derretir un poco la cera, y así ésta puede adherirse más al vello.
Después de calentar la cera, la dama procede a separar los dos lados de la bandita poniendo en el exterior la cera ya derretida. Deja a un lado una de las partes con cera y el otro lo acerca (con miedo) a su cara, colocándolo exactamente en el lugar apropiado, el más peludo.
Ya que la cera queda en la piel, se procede a apretarla con el dedo para que los vellos queden bien pegados.
Despues de pensarlo más de cinco veces, de respirar profundo unas cuantas más, la dema toma el valor suficiente y con un movimiento rápido (medio segundo) arranca con fuerza la cera y con los ojos cerrados siente un terrible (aunque corto) dolor.
Aunque sea un procedimiento doloroso, la dama queda finalmente satisfecha con los resultados, sabe que ese labio hinchado sanara en pocos minutos y podrá disfrutar de una piel liza y suave.
CONCLUSIÓN:
Mujer sin vello es valiente, Mujer peluda, es la más segura.

Tarea2

¿Con qué herramientas cuento?
Tengo una computadora  hacer 3680

Tarea1

QUÉ ESPERO DE LA CLASE:
Espero que esta clase, en primer lugar, expanda un mi apertura de mente ante nuevas posibilidades de ejercer arte. Más específicamente, espero que esta clase me ayude a entender la programación para auto gestionar páginas de internet que puedan servir para mis proyectos personales y en colaboración.